lunes, 27 de octubre de 2014

LA ILUSIÓN DEL TÍTULO SE ALEJA

El club Universitario de Deportes se dejó empatar ante Inti Gas en el minuto 90. Perdiendo de esta manera su invicto como local, en el Torneo Clausura, y quedando a 7 puntos del líder Alianza Lima.


Alemanno anotó el único tanto de la U/FOTO: Facebook Universitario

Los dirigidos por Oscar Ibañez dejaron escapar dos puntos como local frente al Inti Gas de Ayucho, estos últimos mencionados no bajaron los brazos a pesar que estaban de visita y el equipo local se vino con todo. Fueron dos tiempos muy marcados el primer tiempo sin duda fue controlado por Universitario, los cremas tuvieron tres ocasiones de gol muy claras, la primera en los pies de Rainer Torres tras varios rebotes en el área, precisamente en esa jugada fue cuando se lesionó el delantero Raúl Ruidíaz, luchando un balón con un defensa rival. Según el parte médico el delantero crema estaría fuera de la cancha por tres semanas, en los exámenes médicos los resultados arrojaron una inflamación en los ligamentos cruzados de la rodilla derecha.

La segunda ocasión llego en los pies de Germán Alemanno, la jugada la empezó el mejor jugador del partido por parte de Universitario mientras estuvo en la cancha, Rainer Torres, el volante crema habilitó a Miguel Angel Torres quien remplazo a Ruidíaz, este metio un centro cruzado que intentó rematar Gómez, pero el balón le quedo justa a Alemanno, solo debajo del arco, solo para empujarla, pero el delantero la falló. El delantero se cobró la revancha metiendo el gol crema al minuto 55 del partido, el gol que falló ya había sido olvidado por las tribunas, pero no contaba que el equipo ayacuchano empataría en la última jugada.

Álvaro Ampuero/FOTO: facebook Universitario
La tercera oportunidad clara que se perdió el equipo de Universitario fue en la cabeza, de quien ayer fue el jugador con el rendimiento más bajo del equipo merengue. Álvaro Ampuero tuvo la oportunidad de anotar el primero tas un centro de Miguel Torres y quedando solo para empujarla con la cabeza, pero este la mando muy desviada, pasando lejos del palo derecho del arco ayacuchano.

En el segundo tiempo también el volante crema, que ayer arranco jugando como medio centro, como un cinco al lado de Josimar Vargas y dejando libre a Rainer Torres, tuvo una situación clara de gol, que nuevamente volvió a fallarla. Fue preocupante la actuación de Ampuero, recordemos que jugador viene de jugar en Europa, pero ayer demostró una baja calidad técnica y estar muy lejos del nivel del jugador que se fue al Parma de Italia. El profesor Bengochea lo tenía como uno de sus engreídos en los llamados a la selección, pero luego del partido de ayer, creo que está demostrando porque regreso de Europa y más aun, porque tuvo poca participación y opciones en los equipos que estuvo.

La defensa de Inti Gas daba muchas licencias al cuadro merengue y fue en una de esas, que el volante Miguel Angel Torres, aprovechó un balón largo y profundo para poder concretar un buen centro al borde del área chica, donde el delantero Germán Alemanno logró conectar el cabezazo, casi cayéndose y marcando el único tanto a favor de los cremas.

Luego del gol crema, el equipo estudiantil empezó a retroceder las lineas, se veía un cansancio en el equipo, el mismo mostrado contra Alianza Lima en el clásico, el equipo ya no presionaba la salida del contrario y no le importaba la posesión del balón. De esta manera el equipo ayacuchano dirigido por Carlos Leeb hizo el cambio del partido, sacó a Carlos Orejuela quien ya había desgastado a la defensa crema, e hizo ingresar a Jeikson Reyes que es la lateral izquierdo.

Lo que sorprendió fue el movimiento táctico que utilizó haciendo subir como delantero al lateral Horacio Benincasa, quien acompañó desde el minuto 75 al otro delantero Fernando Oliveira, fue el cambió del partido, dado que el improvisado delantero anotó el gol del empate tras una pésima salida del portero Carvallo, que dejo pasar un centro cruzado y conectó solo sin marca Benincasa decretando el empate para los de Ayacucho.

De esta manera el equipo crema se quedó con 14 puntos en el quinto puesto, a falta de solo seis fechas parece que sueño del bicampeonato se hace cada vez mas difícil. Se encuentran a 7 puntos del líder y a cuatro del segundo que es Sporting Cristal, pero recordemos que estos tienen un partido pendiente contra San Martín. La próxima fecha el equipo merengue visita a Real Garcilazo en Cusco, plaza difícil pero no imposible. El cuadro crema ya sabe lo que es ganar este año en Cusco.

Alineaciones:

U: Carvallo, Diego Chávez, Reátegui, Alloco, Otárola, Vargas, Ampuero, Rainer, Alemanno, Gómez y Ruidíaz.
Cambios: Miguel Torres --> Ruidíaz , Ángel Romero --> Rainer Torres y García --> Alexi Gómez.
                

Inti Gas: Villasanti, Penalillo, Arismendi, Prieto, Benincasa, Prado, Guerra, Salazar, Colán, Oliveira y Orejuela.
Cambios: Gómez --> Guerra y Reyes --> Orejuela

Goles: Alemanno (55) y Benincasa (90)


domingo, 26 de octubre de 2014

LOS CREMAS SE MIDEN ANTE INTI GAS EN EL MOMUMENTAL

El cuadro crema choca hoy ante el cuadro de Inti Gas de Ayacucho. El encuentro sería en el Estadio Monumental a las 3:00 pm.

Alemanno en celebración con Gómez, Chávez y Torres. // Foto : Depor.

El equipo. Universitario debe ganarle a Inti Gas en casa para no perder de vista a Alianza Lima y sus más cercanos perseguidores. Tras caer en el clásico en la fecha pasada, los cremas tienen la oportunidad de retomar el buen camino y meterse en la pelea para no dejar escapar el Torneo Clausura.

Aunque Óscar Ibáñez aún no podrá contar con Christofer Gonzales y Edison Flores en el equipo titular, Germán Alemanno y Ángel Romero regresan al once, recordando que ante los blanquiazules Antonio Gonzales y Rafael Guarderas fueron expulsados.
Otro que seguirá jugando es Alexi Gómez, quien brilla con luz propia desde hace tres fechas, cuando el técnico le devolvió la confianza y lo puso en el equipo titular. Desde entonces, la ‘Hiena’ ha marcado un gol y tiene una asistencia. Así ha destacado en los partidos ante UTC, Melgar y Alianza.

Edison Flores ha visto todo el Clausura lejos de la cancha tras presentar una contusión en el muslo izquierdo que le ha impedido jugar en las ocho fechas disputadas, pero ante Inti Gas podría tener sus primeros minutos. El equipo saldría de la siguiente manera : Carvallo; Chávez, Reátegui, Alloco, Ampuero; Romero, Torres, Gómez, M.Torres; Alemanno y Ruidíaz.

El goleador. A Raúl Ruidíaz no se le abre el arco desde hace cinco fechas. Encima, en dos de ellas estuvo suspendido. Por eso, la ‘Pulga’ está hambiento por goles y celebraciones. Pero el ‘30’ de Universitario se tiene harta fe. Es consciente de que no pasa por un buen momento, pero confía en que esta tarde se reencontrará con los goles. Si bien el delantero admite que Inti Gas siempre les ha hecho la pelea,recordó que en el 2013 les marcó tres tantos: dos en Ayacucho aunque al final fue una derrota y el otro en el estadio Monumental con triunfo crema.“Este partido seguro que será durísimo para nosotros. Sobre todo porque debemos recuperar los puntos del clásico, pero yo ya le hice goles a Inti Gas y quiero repetirlos en casa”, señaló.

El Dato. Edison Flores ha visto todo el Clausura lejos de la cancha. El volante de Universitario presenta una contusión en el muslo izquierdo que le ha impedido jugar en las ocho fechas disputadas, hasta ahora. Pero ante Inti Gas todo podría cambiar para él, quien volvería a tener minutos.
El cuerpo médico de la ‘U’, al fin, le dio el visto bueno a ‘Orejas’. El volante ya está recuperado, así que está apto para jugar mañana frente a Inti Gas, marcando su debut en el Torneo Clausura , aunque esta semana no haya trabjado con normalidad. Eso sí, Óscar Ibáñez es cauteloso.

El último partido del ‘20’ crema fue hace casi dos meses (fecha 15 del Apertura, ante Juan Aurich). Por eso, el técnico no lo exigirá. Es decir, no lo ubicará en el once titular, pero lo incluirá en la lista para el partido. Así, Flores solo jugaría algunos minutos del segundo tiempo, posiblemente en reemplazo de Rainer Torres.

miércoles, 22 de octubre de 2014

CRÓNICA DE UN CLÁSICO: "CORAZÓN PARA GANAR"

Hoy se jugó el clásico número 345 del fútbol peruano, ambos equipos llegaban con la necesidad de ganar y sobre todo sabiendo que el que saldría victorioso, se metería en la pelea por el primer puesto del Torneo Clausura.

Víctor Cedrón anotó su primer gol en un clásico.



El Estadio Nacional se vistió hoy de blanquiazul, los dirigidos por Guillermo Sanguinetti salieron victoriosos del coloso de José Díaz. Un triunfo que puede valer el Título Nacional, con este triunfo Alianza Lima llega a ser el único líder del Torneo Clausura con 18 puntos, dejando a Universitario en la quinta posición con 13 puntos, en una situación muy incómoda, ya que esto sentenciaría la oportunidad de los cremas por salir primeros en el Torneo Apertura.

En el estadio se vivía un ambiente de tensión en todas las tribunas, los equipos salen a calentar y ambas barras estallan, no sé decir quien llevo más gente, pero hay que rescatar que las tribunas jugaron su partido aparte y ambos se hicieron sentir, ambos hicieron notar porque son las hinchadas más grandes del Perú.

El partido comenzó, los dos equipos salían respetándose mucho, pero al mismo tiempo con la meta de ganar, los primeros minutos se empezaron a inclinar para el equipo merengue, controlaban el balón y llegaban con más peligro al arco de Fischer Guevara, la barra victoriana se llevaba los primeros sustos, el equipo crema armada bien las jugadas, rotaba el balón, tenía posesión, pero carecía de profundidad.

Los dirigidos por Óscar Ibáñez se volvió en un equipo largo, los delanteros muy alejados de los volantes, Reiner Torres era el único jugador que trataba de llegar al área contraria rompiendo líneas. Hasta que llego el primer ‘Uufff’ de la noche, Alexi Gómez remata al borde del área, luego de una muy buena combinación de pases, el guardameta rival logra rozar el balón, este choca en el palo y sale desviado al tiro de esquina para Universitario.

Este tiro al palo hizo que los íntimos despertaran, empezó a responder con sus principal arma, la pelota parada, en la cabeza de Walter Ibáñez estuvo el primer tanto, luego de un buen centro del sector izquierdo por Landauri, el defensor se encontró con el balón luego que el delantero Mauricio Montes pivoteara, el balón pasó muy cerca del poste izquierdo de la portería que defendía José Carvallo. El primer ‘Uuff’ victoriano bajaba de la tribuna sur.

En los últimos quince minutos el partido se tornó de ida y vuelta, ambos no bajaban los brazos, era un sentimiento en la cancha, como si los 22 jugadores no desearan que se acabe el primer tiempo, al menos no, antes de marcar un gol, lamentablemente esto no ocurrió, el árbitro Manuel Garay hizo sonar su silbato y el primer tiempo había culminado. La imagen de los jugadores era de un cansancio único, pero el orgullo deportivo mostraba, que nadie se lo quería hacer notar al rival, salieron caminando, muchos mirándose, y entre esa mirada se podía leer “dentro de 15 minutos nos volvemos a ver para más”.


Regresaron al campo ambos equipos sin cambios, Alianza Lima salía con un ánimo distinto, sabían que este puede ser el partido del campeonato y que ganarlo les dará muchos chances para ponerse ahí, arriba en la pelea. Universitario por su lado denotaba un poco más de cansancio, Reiner Torres y Miguel Torres había corrido todo, salían con una lentitud no normal en ellos.

El primer susto de la segunda mitad lo vuelve a dar primero Universitario, otro remate de Alexi Gómez, pero esta vez encuentra bien parado al portero rival, y este retiene el balón. Hasta el momento el volante crema era el jugador más peligroso de Universitario, llegaba con claridad, encontraba espacios por el medio así como por la banda izquierda, que es donde naturalmente se desarrolla.

No se hizo esperar la respuesta aliancista, Cueva empezaba a tocar la puerta del gol, aprovechó un buen balón suelto fuera del área y remato por encima del arco, no se fue lejos. El partido tomaba de nuevo el ritmo de ida y vuelta. El balón se detiene y se observa la cartulina roja para dos jugadores, todos en las tribunas se preguntan, ¿Quién se van a la ducha?, Antonio Gonzales y Josimar Atoche se venían dando ciertas caricias bruscas, el arbitró no contempló más estas agresiones, y los echó del partido.

Ambos técnicos defendían a sus jugadores, que equipo perdía más, al parecer por el resultado era Universitario; al instante Sanguinetti hace un cambio táctico dentro del terreno del juego, mueve las piezas y el equipo pasó por desapercibido el estar con un hombre menos. Por el lado de los cremas nunca más se volvieron a sentir cómodos, el técnico no replanteó rápido y el equipo empezó a perderse sin rumbo conocido.

Parecía que Alianza jugaba mejor con diez hombres tomo el control total del partido, se hizo dueño del balón, empezó a tener tiros libre peligrosos, llegadas profundas, pero aún no podía llegar a ese ansiado grito glorioso. La gente se pone de pie y empieza a aplaudir con una esperanza en los ojos que el próximo cambio traía. Era Víctor Cedrón que a los 61 minutos de juego ingresó por Landauri, un cambio habitual, ya había sido el salvador ante San Martín en matute y porque no lo podía ser en este encuentro tan importante.

Alianza arremetía con todo, Universitario no podía ni llegar al campo contrario, los cremas estaban exhaustos. El cambio no iba a demorar en dar resultados una muy buena combinación entre Cueva y Cedrón, dejaban a los defensas cremas como conos, Cueva mete un balón entre líneas, habilitando y dejando solo a Cedrón frente arco, mano a mano con Carvallo, este último intenta achicar y cerrar el ángulo de tiro, pero el volante íntimo solo necesitó acariciar el balón con su pierna izquierda, este hizo un recorrido lento a media altura hasta que besó las redes. ¡GOOOOOOOOOOOOL! Estalla sur, estalla oriente, estalla occidente, estalla medio Perú. Víctor Cedrón corre hacia el banco a celebrarlo con todos, era su gol, el primero en un clásico.

El rival no podía creerlo y preparaba su primera y única variante, Alemanno a la cancha. El ingreso de Alemanno suponía más poder ofensivo para Universitario, lamentablemente este nunca llegó, con la salida del lateral izquierdo Álvaro Ampuero, Alexi Gómez el jugador más peligroso de Universitario fue retrocedido y su protagonismo de esfumó.

De las tribunas bajaban los ‘oles’, el equipo victoriano era amplio y justo dominador del encuentro, los cremas corrían detrás del balón como si fuese la última botella de agua en el desierto. Una proyección de Diego Chávez, falta para Universitario y tiro libre muy peligroso. Lo ejecuta el dueño de las pelotas paradas Alexi Gómez, lanza un centro peligroso, pasado al segundo palo, llega solo Alemanno para el empate, ligeramente adelantado, pero el juez de línea no levanta nada, siga el juego, conecta el cabezazo, fuerte arriba, era un gol seguro, pero nadie contaba con la astucia de Fischer Guevara, criticado días antes del encuentro, pero salvó el empate, sacando el guantazo derecho. Pasaba a convertirse de villano a héroe, minutos antes del encuentro nadie que sea hincha aliancista imaginaba que él, si, él salvaría el encuentro.

Los ‘Oles’ ahora se hacían sentir con mucha más intensidad, el dominio era absoluto de Alianza Lima, los hinchas cremas se preguntaban, y hasta se siguen preguntando, en que momento Óscar Ibáñez hará otros cambios, los jugadores ya no podían, ni hacer sombra a los rivales, cada contra ataque íntimo era una ocasión de gol clara para estos.


Para poner suspenso en los minutos finales, Guizasola y Guarderas vieron la roja, ambos se agredieron, el jugador crema por impotencia y el blanquiazul sin motivo alguno. Los minutos pasaron sin más peligro, Alianza tenía contras que no aprovecharía, los cremas solo querían el final, estaban rendidos, cansados y las piernas ya no respondían……. Pitazo final, justa victoria para Alianza Lima que celebra con su tribuna, cantando y coreando. Universitario se esfuma de la cancha como la luz del estadio.



Para los hinchas el partido de hoy, define su estado de ánimo con el que irán a dormir, define hoy como será su estado de ánimo al despertarte mañana, y sobre todo define si eres mañana un ganador o un perdedor, el ser hincha cambia tanto tu día. Pero luego llega el fin de semana, y otra vez vuelve el ciclo a repetirse, puedes volver a ser ganador o volver a sentirte mal, puedes volver a tener un feliz lunes, o simplemente no querer que sea lunes. Mañana medio Perú estará feliz, y la otra mitad estará esperando el fin de semana para recuperarse y volver a ganar, para sentirse nuevamente en el cielo.

Video del gol:



¡TENEMOS CLÁSICO!

El clásico del fútbol peruano se podrá jugar este miércoles con las cuatro tribunas habilitadas luego de que la Oficina Nacional de Gobierno Interior (Onagi) diera las garantías para la realización del espectáculo deportivo. Sería en el Estadio Nacional a las 8:00 pm.






La Audiencia. Ante las informaciones sobre una presunta compra de entradas por parte de un sector de la Trinchera para el sector Sur, Fernando Obregón, jefe de seguridad de la FPF, señaló: “Eso es difícil que pueda darse, ya que entre los miembros de las barras todos se conocen. Eso puede darse en zonas de provincias como Trujillo, donde hinchas de Alianza fueron a la tribuna de Vallejo. Realizaremos un control exhaustivo y de identificarlos los enviaremos a Norte”, sostuvo.


Las medidas que se tomarán son las siguientes: Los espectadores deberán presentar su entrada y D.N.I, no habrá concentraciones de los hinchas en la vía pública ni se permitirá el ingreso de botellas ni objetos punzo cortantes. Las personas podrán asistir al juego portando camisetas siempre y cuando no tengan frases alusivas ni discriminatorias contra el rival.


El Partido. Óscar Ibáñez espera que se otorguen las garantías de seguridad para la realización del clásico este miércoles. El técnico señaló que esta clase de partidos lo definen los jugadores y pidió a las autoridades actuar con mucho tino.


“Todos queremos jugar esta clase de partidos y ganarlo, espero que las autoridades sepan manejar el tema de la seguridad tanto para los espectadores y jugadores, porque nada tiene más valor que una vida. Así asistan 100 o 50 mil espectadores, los jugadores son los que definen los partidos”, indicó.


El técnico crema habló acerca de las decisiones arbitrales hacía su equipo, en estas últimas semanas. “Lo que notamos es que no se sanciona con la misma dureza algunas jugadas similares. Ruidíaz quien sufre por primera vez una expulsión en su carrera le dan dos fechas de inhabilitación y otras agresiones más escandalosas solo dan una jornada. En el último juego, Donny (Neyra) comete una falta contra Alemanno y no recibe la segunda amarilla. Eso fue fundamental porque luego Neyra hace el pase gol del empate para Melgar”, agregó.


A pesar de la amargura por el resultado del sábado último, Ibáñez voltea la página y analiza a su rival de este miércoles. “Hay molestia por el empate a último momento, hablé con los muchachos porque hicimos un buen partido. El campeonato sigue y ahora nos enfrentamos a Alianza, que tiene jugadores importantes como Landauri, Cueva y Costas. Estoy tranquilo, porque el plantel llega en buena forma”, sentenció.


La Figura. A pesar de no estar en los dos últimos partidos, los merengues supieron arreglárselas para sacar resultados importantes. Raúl Ruidíaz será una de las novedades en el equipo estudiantil, que enfrentará esta noche a su eterno rival, Alianza Lima. La Pulga’ vuelve con la pólvora encendida, ya que durante este tiempo aprovechó para recuperarse de la lesión a la rodilla.


El delantero crema sabe que este puede ser el último clásico que juegue, ya que la próxima temporada jugará en el extranjero y sueña con darle una alegría a su hinchada. “En el último clásico anoté el gol del triunfo, llego sumamente motivado y con ganas de hacer las cosas bien, sabemos que esta clase de partidos son duros, pero saldremos a proponer nuestro estilo”, señaló.


Ruidíaz concluyó sus declaraciones convencido de que la afición de asistirá a las tribunas del José Díaz.“Sabemos que las entradas tiene un precio alto, pero el hincha de la nunca nos abandona, estamos seguros de que su presencia será masiva y deseamos regalarles un triunfo”, señaló.



Raúl Ruidíaz // Foto: Diario Todo Sport.

lunes, 20 de octubre de 2014

LOS ÚLTIMOS 15 CLÁSICOS

Este miércoles 22 de octubre, a las 8:00 de la noche, en el Estadio Nacional, se jugará una página más de la historia del "Clásico Peruano". Universitario llega con 13 puntos e intentará pasar a Alianza Lima que se encuentra segundo con 12 puntos.

Miércoles 22 de octubre del 2014, el día elegido para jugarse el clásico número 345, estos se vienen repartiendo de la siguiente manera, 129 ganados Alianza Lima, 115 ganados Universitario y 101 clásicos empatados. El equipo merengue viene de un empate con sabor a derrota, dado la forma en como se terminó empatando con Melgar en Arequipa. Por el contrario el equipo victoriano llega, luego de un buen triunfo ante León de Huánuco, por 2 a 0 como locales. 

Si bien es cierto un clásico no tiene pronósticos y puede pasar cualquier cosa, hemos decidido hacer una linea de tiempo con los 15 últimos clásicos oficiales, obteniendo unos números y datos muy interesantes y sobre todo algo parejo. De este modo ambos llegan con la obligación de ganar, tomando en cuenta que Melgar está puntero con 16 unidades y tiene un duro partido en Ayacucho contra Intigas. Ganando Alianza y esperando una derrota de Melgar, los íntimos serían punteros absolutos del Clausura. Por el lado merengue alcanzaría los 16 puntos y también esperando una derrota de Melgar igualarían en la punta al equipo arequipeño. 

Datos de los 15 últimos clásicos oficiales:
  • 8 ganó Universitario, 3 Alianza Lima y 4 empataron.
  • La última vez que Alianza Lima perdió como local ante Universitario fue el 8 de diciembre del 2009, fue en la primera final disputada por el torneo de dicho año, ganando los cremas 1 a 0 con gol de Piero Alva.
  • Se marcaron 21 goles, 13 hizo Universitario y 8 Alianza.
  • 5 de estos de jugaron en el Estadio Nacional, 3 ganaron los cremas y 2 los íntimos; no hubo empates.
  • La última victoria oficial de Alianza fue el 15 de marzo del 2013. Ganando por 1-0 con gol de Yordy Reyna.
Datos generales:
  • El jugador que más clásicos jugó fue Jose Luís 'El Puma' Carranza.
  • 453 goles lleva anotado Alianza Lima y 423 goles Universitario.
  • El máximo goleador de los clásicos es Teodoro 'Lolo' Fernández con 29 goles.
  • El mayor número de goles marcado por un jugador en un partido son 6, lo hizo Eduardo Fernández Meyzán.
  • En Copa Libertadores se han enfrentado 12 veces, ganando 7 Universitario, 2 Alianza y empatando 3 veces.
Linea de tiempo:


domingo, 19 de octubre de 2014

UNIVERSITARIO SE DEJÓ EMPATAR SOBRE LA HORA EN AREQUIPA

El cuadro crema estuvo cerca de llevarse el triunfo en Arequipa. Fue empate 1-1 sobre el final del encuentro.
Rafael Guarderas en alta performance. // Foto: Diario Líbero





El cuadro merengue salió a la cancha con una idea clara de juego. Con variantes en el medio campo (entre ellas Guarderas) demostraron que querían llevarse los tres puntos a casa. A partir de una avezada jugada individual por parte de Alexi Gómez que remató al arco y luego de un rebote de Leao Butrón, apareció Miguel Torres para marcar el primero del encuentro.

A partir del gol, los dirigidos por Óscar Ibáñez fueron manejando el partido a su antojo. Buenos movimientos tácticos, sumado al buen movimiento de sus delanteros. Esos fueron los factores claves para empezar con el camino del triunfo ante el líder Melgar. El cuadro local intentó, en varias oportunidades, lanzar centros al área, pero apareció la figura de José Carvallo, quien se hizo figura.

Pero cuando todo iba por buen camino, en el minuto 90' y algo más de juego, Omar Fernández le entregó el empate al puntero. Al igual que el gol de Universitario, luego de un rebote por parte de Carvallo, el colombiano anotó su tercer gol en el campeonato. Fue empate.

Óscar Ibáñez se vistió de hincha y vivió el partido de Universitario desde la tribuna del estadio de la UNSA, muy cerca de Chemo del Solar. El DT tuvo que ir a esa zona, tras ser expulsado la fecha pasada, ante UTC. Y rescató lo mejor de su equipo, pese a que se le escapó el triunfo en la parte final. “Para mí, los muchachos tuvieron una gran actuación, así que los felicito. Su entrega fue impecable en Arequipa”, declaró. Sin embargo, en las próximas horas analizará al milímetro en qué falló su equipo. 

Todo con la intención de que no repitan los mismos errores en el clásico del miércoles. “Fue un partido duro, pero yo me voy contento con el rendimiento de todos. Hicieron un gran esfuerzo”, dijo. Frente a Melgar, se notó con claridad el sello de Ibáñez en el juego de la ‘U’. Por ejemplo, el planteamiento fue similar al que se empleó en la goleada ante UTC, en Lima. Eso sí, esta vez frente al ‘Dominó’ la defensa estuvo más sólida.






RESUMEN DEL PARTIDO:



FOTOS:

lunes, 13 de octubre de 2014

LAS LESIONES EMPIEZAN A PREOCUPAR AL COMANDO TÉCNICO

Las bajas son tres: Gonzáles, Flores y Ampuero. Se suma la suspención de Ruidíaz, quien sí llegaría al clásico.


El cuadro crema pasa por un momento complicado. Algunas de sus figuras más importantes presentan una serie de lesiones que los mantienen alejados de las canchas. Christofer Gonzáles, quien tiene un esguince de tobillo izquierdo, viene haciendo trabajos diferenciados en los entrenamientos. Julio Segura, médico de Universitario, sostiene que están teniendo mucho cuidado con la recuperación del volante crema.

Edison Flores se recuperó de un desgarro en el muslo derecho y todavía no debuta en el Torneo Clausura. La semana pasada el cuerpo médico del club informó que tomaría tiempo para que el joven volante crema vuelva a la cancha y la noticia no fue alentadora para él, debido a que le dieron dos semanas más de descanso. Pero la evolución de la recuperación fue muy rápida pero todavía se mantiene la calma respectiva para que el jugador llegue al 100%. "Me siento mejor y estoy muy emocionado porque pronto me reintegraré a los partidos", señaló Flores.

Al igual que Flores, Álvaro Ampuero también se encuentra fuera de las canchas. Un desgarro en la parte posterior del muslo derecho mantendrá alejado del campo de juego al volante zurdo de la 'U'. Ampuero estaría aproximadamente tres semanas fuera de las canchas y señaló que ya quiere volver. "Espero recuperarme pronto, pues mi deseo es apoyar al equipo".

A éste grupo se suma Raúl Ruidíaz, quien fue expulsado en Moyobamba y suspendido dos fechas. El goleador del equipo demostró su frustración pero tambien asimiló su error. "Sé que estuvo mal lo que hice, perjudiqué a mi equipo. Pido disculpas y ahora a pasar la página", declaró Ruidíaz. El delantero crema cumplió el domingo pasado su primera fecha. No podrá viajar a Arequipa para enfrentar al puntero del campeonato (Melgar), pero estará presente en el partido contra Alianza Lima y eso es importante para el equipo debido a la relevancia del encuentro.







domingo, 12 de octubre de 2014

LOS CREMAS GOLEARON EN EL MONUMENTAL

El cuadro merengue goleó 3-0 a UTC en el Monumental y se mete nuevamente a la pelea por el Torneo Clausura. Alloco, Alemanno y Gómez anotaron.

La U ganó, gustó y goleó/ Foto depor.pe

El equipo salió a la cancha con otro rostro. El cuadro crema supo aprovechar los espacios que dejó el conjunto de UTC, que estuvo en un muy bajo nivel, y lo terminó por golear 3-0. Alloco, Alemanno y Gómez se hicieron presentes en el marcador para darle esta importantísima victoria al cuadro dirigido por Óscar Ibáñez. A pesar de las ausencias, el equipo se mostró ordenado y con una idea de juego clara. Lo importante es que el equipo respondió y que las variantes demostraron que podían suplir a cualquier titular en cualquier momento.

Desde el pitazo inicial, el cuadro crema salió por los tres puntos. Ésto no se da siempre, debido a que cualquier equipo de provincia viene a Lima a buscar el empate, mejor dicho, a tirarse atrás. Gómez, quien no es el más querido por la hinchada crema, estuvo muy participativo durante los primeros instantes de juego, mientras que la movilidad constante de Alemanno en la delantera  hizo que el partido se diera para que el conjunto crema se lleve los tres puntos. El gol llegó en la última jugada del primer tiempo, tras un  rebote luego de un tiro libre de parte de Alexi Gómez, Alloco abrió el marcador para el conjunto merengue y así se fueron al descanso.

Ya en la segunda etapa, el cuadro crema sentenció la contienda luego de un buen desborde por el sector derecho de parte de Miguel Torres, quien colocó un centro hacia la cabeza de Alemanno que no perdonó y anotó el segundo. Ya con un UTC vencido en el mediocampo, Alemanno coloca un pase frontal muy largo con dirección hacia Gómez que no tenía a nadie mas que al arquero para definir, y así lo hizo. Zurdazo cruzado y gol de la U.

El cuadro crema tuvo diversas oportunidades para seguir alargando el marcador, pero no se dio. Faltó mucha confianza a la hora del último toque. Con éste último triunfo, los cremas sumaron 12 puntos y llegaron al segundo lugar, junto a Unión Comercio y a Alianza Lima.

Aquí el resumen:




SOLO SIRVE GANAR

El equipo dirigido por ÓscarIbáñez juega hoy ante UTC de Cajamarca para llegar a la punta, a las 4:00 p.m. en el Estadio Monumental, los cremas tienen muchas bajas para este duelo.


U vs UTC 4:00 p.m Estadio Monumental/ Foto: peru.com
Los cremas salen en busca de la punta hoy a las 4 p.m. de locales. Luego de tener una semana de para por las elecciones. El equipo merengue llega a este partido con algunas bajas, pero con la inclusión en el equipo de jóvenes figuras, como Rafael Guarderas, que no es titular hace tres meses, y solo jugó este año 12 partidos.


La U viene de un partido muy mal jugado ante Unión Comercio que el día de ayer ganó en Ayacucho y sumó 12 puntos de esta manera se colocaron en la punta esperando el partido de Melgar que también tiene 12 puntos y si gana o empata en Huánuco se convierte en el puntero absoluto del Torneo Clausura. De esta manera Universitario sale obligado a ganar si o si en el templo de Ate, tomando en cuenta que si hoy ganan sumarían también 12 puntos y se meterían en la pelea nuevamente.

LAS BAJAS: El equipo titular sufrirá muchas bajas, recordemos que en el partido contra Cienciano en el Monumental, salieron lesionados ChristoferGonzales y Álvaro Ampuero, los dos mencionados aún siguen recuperándose. Y en el último partido contra Unión Comercio fueron expulsados Cris Martínez y Raúl Ruidiaz, siendo este último el jugador más importante del año, porque viene siendo el goleador del equipo con 12 goles tomando en cuenta desde el Torneo Apertura. A todo esto se suma la aun ausencia de Edison Flores, según el último informe médico, el volante merengue ya se encuentra recuperado del desgarro que sufrió a fines de agosto, pero Ibáñez desea que se ponga a punto en lo físico para que pueda regresar recuperado al 100%, porque lo quieren presente en el clásico que se jugará el 22 de octubre.

El equipo cajamarquino viene siendo un problema para Universitario este año, de los tres partidos que jugaron, ganaron uno y empataron los otros 2, esto indica que Universitario no sabe lo que es ganarle a los dirigidos de ‘Cheche’ Hernández. UTC viene de cortar la racha de Melgar en la fecha pasada, ganando en Cajamarca 2-0 a los arequipeños. En lo que va del Torneo Clausura el equipo cajamarquino no pudo conseguir punto alguno, jugando de visita, por eso señalaron que quieren romper esta racha hoy ante Universitario de deportes.

POSIBLES ALINEACIONES:
U: J. Carvallo, D. Chávez, M. Reátegui, Alloco, Otárola, A. Gonzáles, Guarderas, R. Torres, M. Torres, A. Gómez y Alemanno.

UTC: Ferreyra, Carmona, Farfán, Vílchez, Corrales, Alemán, Tragodara, Vila, Merino, Manco y Valoyes.

ENTRADAS: Recordemos que las populares aún no están habilitadas. Venta de entradas en Teleticket de Wong y Metro

Oriente 35 soles.

Occidente 40 soles.



DECLARACIONES: 






viernes, 10 de octubre de 2014

¿SIEMPRE FUIMOS GANADORES?

Luego de ver a nuestra selección peruana perder el día de hoy 3-0 frente a Chile; he decidido hacer una pequeña reflexión sobre nuestro fútbol peruano, tratando de entender un poco lo que nos esta pasando.

Grandes momentos en la historia del fútbol peruano/foto: Marcelo Revilla


Estamos acostumbrados a decir otra vez no fuimos a un mundial, y escuchar equivocadamente decir si Perú era un país que siempre iba al mundial y siempre ganábamos por goleada a equipos que ahora nos ganan, hasta aquí en Lima de locales, yo me hago la pregunta ¿Es cierto que siempre hemos sido ganadores y siempre hemos ido a los mundiales como escuchamos? Pero cuando te respondes esta pregunta, es cuándo llegamos a nuestra realidad. Solo hemos asistido a cuatro mundiales tres de ellos ganada la clasificación en la cancha y uno por invitación, entonces me vuelvo a preguntar ¿Siempre fuimos a los mundiales? ¿Solo por haber ido a 4 podemos decir esto? Hemos crecido escuchando siempre esto, entonces vayamos a analizar por qué nuestro fútbol, no se ha desarrollado de la mano con la economía del país y con el crecimiento global que está teniendo el mundo.

Comienzo a analizar un primer punto, ¿Tenemos una identidad para jugar al fútbol? Muchos siempre dicen Perú, el buen toque, el jugador calidozo, la picardía para jugar, la calle, la pista y muchas cosas más, si tenemos tantas virtudes en nuestro fútbol por que no mejoramos en general, porque no siempre llevamos esa identidad a todos lados, porque siempre tenemos que ver un Perú diferente cada año o cada cambio de entrenador. Seguimos creyendo que nos basta con tener buenos jugadores; cuando no nos damos cuenta aún, que eso ya no es suficiente, un jugador de fútbol, muy aparte de ser buen jugador, debe ser un atleta, un profesional las 24 horas del día, respetar el entrenamiento invisible que tanto se habla en estos tiempos, si todos cumplen esto, nunca lo sabremos.

Otro punto muy importante para mencionar, nuestros jugadores, ¿El medio social en el que crecen, es el indicado para llegar a ser futbolistas top? Existen excepciones claro está, pero porque dependemos solo de “4 fantásticos”, tenemos un promedio de 20 a 30 jugadores en el exterior ¿Cuántos consagrados en sus clubes? Se podría decir que solo  4 o 6, muchos vuelven, la primera excusa no me he adecuado al ambiente, el idioma, la comida, problemas personales, etc. Solo ellos y Dios saben el verdadero motivo. Mientras nuestra sociedad siga siendo mediocre nuestra selección será el reflejo, es decir una selección mediocre también, sin aspiraciones a más y siempre conformándonos con un casi.

Pero que esperar si nuestro fútbol profesional no está bien organizado. La Copa Perú, es un torneo amateur, es decir que son jugadores no profesionales y no tienen por qué recibir un sueldo, ¿Pero esto se cumple? No claro el peruano es vivo, hecho la ley hecho la trampa, entonces que podemos esperar de nuestro futbol de primera división, cuando le damos el crédito a un equipo amateur quizás sin hinchas y sin estadio propio y hasta muchas veces sin el presupuesto para mantenerse en primera división, luego empezamos a observar clubes que pierden o están a punto de perder la categoría por deudas, ¿De esta manera creceremos?, ¿De esta manera crearemos un fútbol competitivo?, si bien es cierto nuestro torneo se ha vuelto un tanto parejo o irregular se podría decir, pero es por todos los factores ya mencionados anteriormente.

Para que todo esto cambie no solo depende de dirigentes, futbolistas, clubes, etc, esto depende de todos nosotros, depende  de que a nuestros niños les demos una buena educación y sean el futuro de mañana, depende que alimentemos bien a nuestros niños, depende que todos reciban una calidad de vida mejor y sobre todo aún si son deportistas.

Me considero un hincha número uno de mi selección, no pierdo la esperanza de ver y cantar el himno de mi país en un mundial y no solo eso, sino también ganando una medalla olímpica en cualquier deporte, es el orgullo de todo un país puesto en un equipo, en un deportista o en un atleta. Somos más de 30 millones, un país falto de triunfos, si con ganar el mundialito de nuestro barrio nos sentimos los mejores e invencibles, no me imagino como sería nuestro país con nuestra selección peruana ganando algo muy importante, no me imagino como sería la vida de todos nosotros viendo a nuestro querido Perú en un mundial.

jueves, 9 de octubre de 2014

CHILE VS PERÚ: El Clásico del Pacífico tiene lista una nueva página de su historia.

Hoy viernes 10 de octubre a las 20:00 hora chilena (18:00 hora peruana), en la ciudad de Valparaíso, Chile. Las selecciones de Perú y Chile chocarán en un nuevo “Clásico del Pacífico”, en el estadio Elías Figueroa Brander.


Chile VS Perú 6:00 p.m/Foto dtdeportes.pe

La ciudad de Valparaíso, en Chile con 979,127 habitantes vivirá por primera vez el día de hoy viernes a las 20:00 hora chilena (18:00 hora peruana), un nuevo “Clásico del Pacífico”, la ciudad está muy entusiasmada con el partido, que por primera vez se jugará en dicha ciudad, si bien es un partido amistoso, pero todos sabemos que un juego entre Perú y Chile, nunca será vista o tomada de esa forma.

La importancia que toma este duelo, está reflejada en la convocatoria de los equipos. Ambos entrenadores llamaron a sus mejores jugadores, tanto del medio local como del extranjero. Por el lado del entrenador Chileno, Jorge Sampaoli, refleja en su llamado la continuidad del equipo base del mundial Brasil 2014, es decir no se guarda nada y sale con lo mejor que tiene, para muchos el mejor equipo chileno de la historia.

El seleccionador de Chile habló, sobre estos partidos que jugará en esta fecha FIFA, refiriéndose de la siguiente manera. “Estos partidos que vamos a jugar nos darán la opción de conocer a jugadores que serán utilizados en la Copa América. En esa búsqueda y en esta convocatoria, creemos que tenemos que ver otros jugadores”, precisó.

Por el lado de la selección peruana, pasa algo muy similar con el país vecino, porque se viene comenzando una nueva etapa, con el cambio de entrenador Pablo Bengochea, aunque para muchos en la continuidad del trabajo anterior. El entrenador peruano esta en busca de una base de jugadores, que afrontarán el próximo año la Copa América 2015, que se disputará en Chile justamente. Por eso para este partido, también está reflejado la importancia, que este significa para el entrenador en su llamado, luego de haberse jugado partidos anteriormente, y no haber juntado a todas las figuras peruanas que juegan en el extranjero, está será la primera vez que bajo el liderato de Pablo Bengochea, estarán juntos Pizarro, Vargas y Guerrero.

Si bien es cierto que ya tuvimos partidos con muy buenas selecciones, como Inglaterra y Suiza, este será el partido número 6 en la era Bengochea; el primer partido, que está siendo tomado como la gran prueba para el entrenador de la selección peruana, porque podrá contar con la mayoría de sus jugadores consagrados en el exterior, el único jugador que no estará en este partido, pero que de seguro estaría si se encontrará bien, es Jefferson Farfán, que viene recuperándose de una lesión a la rodilla.

El equipo peruano empezó a trabajar con los jugadores del medio local, el pasado sábado 4 de octubre, arribando a tierras mapochas el día lunes por horas de la mañana, los jugadores que militan en el extranjero, llegaron por su cuenta directo al país sureño. El único jugador que se sumó a los entrenamientos en Lima, fue Paolo Guerrero, quien a su llegada a Lima apuntó. “Conocemos muy bien a Chile, es una selección mundialista. Nuestra selección se viene formando, haciendo fuerte, es importante conseguir resultados. Venimos de dos buenos partidos hechos en Asia, esperemos hacer un buen partido ante Chile, si es posible ganar y poco a poco ir madurando con la selección y llegar bien a la Copa América”.

LOS GOLEADORES:
Guerrero es el máximo anotador de la selección peruana con 20 goles, de esta manera busca seguir alargando su record ante la selección chilena. Por el lado de Chile Alexis Sánchez, jugador del Arsenal de Inglaterra, lleva 24 goles con su selección y se ubica en la cuarta posición de la tabla de goleadores con la selección chilena, debajo de Salas con 37 tantos, Zamorano con 34 y Cuszely con 27.

BAJAS:
Si bien es cierto ambos equipos llegan con el equipo en su totalidad, estos también se vieron afectados por algunas bajas de jugadores que estaban en la lista de convocados, por el lado de Chile, se lesionó el defensor Miko Albornoz que milita en el Hannover 96 de Alemania, sufriendo una tendinopatía aquiliana. En la selección peruana la única baja será el volante de Universitario, Christofer Gonzáles que sufrió un esguince de tobillo.

DATOS:
En los últimos diez partidos disputados, no hubo empates, de los cuales 8 ganó Chile y 2 Perú, otro dato a tomar en cuenta es que la última vez que una selección peruana ganó en Chile, fue también en un partido amistoso, el 24 de febrero de 1985, por el marcador de 2 a 1. En partidos amistosos Perú y Chile se enfrentaron 37 veces, mostrando una amplía superioridad Chile, ganando 23 partidos, empatando 13 y solo perdiendo 9. Añadiendo también que en Chile se han visto al cara 32 veces, ganando el local 25 veces, empatando 5 y perdiendo solo 2 veces. En total dichas selecciones vienen disputando 73 duelos, ganando 39 Chile, empatando 13 veces y saliendo 21 veces ganador Perú.

Posibles Alineaciones
Perú: Raúl Fernández, Advincula, Zambrano, Calles, Yotún, Ascues, Ballón, Cruzado, Carrillo, Vargas y Guerrero. (4-3-3)
Chile: Claudio Bravo, Gonzalo Jara, Mena, Vidal, Isla, Marcelo Díaz, Gary Medel, Silva, Aránguiz, Vargas y Alexis Sánchez. (3-5-2)
Estadio: Elías Figueroa Brander de Valparaíso con capacidad para 20.575 espectadores.

Entradas:
-       Galería norte y sur 10.000 pesos (16 dólares aproximadamente)
-       Andes 31.000 pesos (51 dólares aproximadamente)
-       Pacífico Sur 38 pesos (63 dólares aproximadamente)
-       Marquesina 50.000 pesos (83 dólares aproximadamente)
Las entradas solo serán vendidas por el sistema Ticketpro.

Transmisión:
-       CMD y ATV.



ÚLTIMA VICTORIA DE PERÚ SOBRE CHILE. (1-0 EN LIMA EL 23/03/2013)

lunes, 6 de octubre de 2014

ENTREVISTA A JUAN CARLOS OBLITAS: "NO TE PUEDES EQUIVOCAR CONTRATANDO EN CUATRO , EN CINCO O EN SEIS, ES MUCHO, TU TE PUEDES EQUIVOCAR EN UNO"

Ex jugador de Universitario, también fue entrenador del club que lo vio nacer como futbolista, ahora como el dice "Estoy del lado de un líder de opinión"; siempre muy cuidadoso con sus palabras, pero muy sincero y directo con lo que quiere expresar; nos habla del club que tanto quiere en la siguiente entrevista.


Foto: depor.pe
Siempre escuche dese niño, hablar a mi papá sobre un "tal" Juan Carlos Oblitas 'El Ciego', me daba mucha curiosidad por conocerlo, comencé a verlo por videos, partidos con la selección, pero lo que más admiró de él es que es un mundialista; se puede decir con toda seguridad que era un jugador adelantado a su época; su posición era como se llamada en aquellos tiempos 'Puntero Izquierdo', hoy día se lo puede comparar con un extremo, o si mejor quieren con un carrilero. Un jugador adelantado a su época por que los recorridos que desarrollaba en el campo de juego era muy raro de ver en esos tiempos, podía estar en una jugada como un delantero de área, y en la siguiente jugada esta cerrando el ataque del adversario como un lateral, y hasta como un volante ancla se podría decir.

Lo venía buscando o tratando de encontrar la manera de que me pueda regalar unos minutos para unas preguntas, y no solo eso también que me regalará el placer de conocerlo, porque es una persona que mi papá hizo que admirara sin conocerlo y solo con historias geniales que escuchaba de él. Me hubiese encantado poder hablar horas con él y que el mismo me cuente las historias que tanto escuchaba, pero tenía solo unos minutos, y tenía que preguntarle sobre el club que tanto quiere. El encuentro se dio en el estadio San Martín donde juega Sporting Cristal, minutos antes que comentará un partido, cumpliendo la labor que ahora ejerce.

P: ¿Profesor Juan Carlos Oblitas, como observa usted al Club Universitario de Deportes en esta temporada?
R: Diferente al año pasado, lógicamente también es otro torneo, el año pasado la U termina muy bien el año y yo creo que su participación en copa (Libertadores) fue un golpe muy duro para la U. Y otro tema crucial fue que se equivocaron, creo yo mucho en las contrataciones, yo soy técnico y he contratado y muchas veces me he equivocado, pero no te puedes equivocar en cuatro, en cinco o en seis, es mucho, tu te puedes equivocar en uno, y el resto ayuda a levantar al equipo. Entonces el equipo al contrario creo que sintió mucho ese tema, sintió el tema de la mala actuación en la copa y el tema que los refuerzos no fueron los adecuados; pero empieza a levantar cuando llega 'Chemo' a la dirección técnica y sintomáticamente con la llegada del 'Orejas' Flores, creo que ahí se vio a la U con un fútbol mucho más vertical, más veloz, con muchas mayores variantes ofensivas y eso hizo que el equipo llegue hasta con ciertas posibilidades en el anterior torneo (Apertura). A mi me sorprendió que Chemo no siga como técnico ,te voy ser absolutamente honesto, yo pensé que el hasta fin de año podía seguir como técnico, pero se tomo esa decisión y creo que eso no esta bien, creo que eso no esta bien (lo repite); y eso también me parece que afecto al plantel, porque el plantel mismo; yo siempre digo que el jugador de fútbol tiene una inteligencia intuitiva, perciben todo, huelen como viene la cosa; y no es que es Óscar (Ibañez) no sea el técnico adecuado, yo lo que creo es que todavía no era el momento para que tome las riendas del club, y por eso que estamos viendo actuaciones irregulares realmente.

P: ¿Cómo un ex jugador crema, últimamente se habla mucho de los estilos, usted cree que Universitario mantiene el estilo de antes o esta buscando una nueva forma de jugar?
R: Yo soy muy reacio para hablar de estilos, el estilo lo pone un técnico, el estilo simplemente es como juega un equipo o como quieres que juegue tu equipo, el estilo no lo puede poner ni la hinchada y menos los dirigentes.

P: ¿Cómo técnico y con una visión externa, qué es lo que trataría de cambiar en Universitario?
R: (Risas) Me pones en un aprieto, por que yo ahora estoy en un plan, hasta cierto punto de líder de opinión o compañero a comentar, yo no soy periodista. El problema de la U es que tiene un problema administrativo que es serio, si no solucionan ese tema, es poco probable que se pueda ver actuaciones regulares a través de los años, por que siempre vamos a tener todos en la cabeza, que esos problemas van a perdurar con las deudas, y que derrepente ya se esta hablando hasta de sincerar los sueldos, todo eso lo sienten los jugadores, yo creo que lo ideal sería que solucione eso, ¿Como?, lógico para mí es fácil decir que aya una persona, un grupo o una empresa que compre al club y se solucione el tema, pero hay cosas que cambiar; no me pidas que cosas decir en estos momentos porque sería entrar en el trabajo interno del club, pero hay muchas cosas que cambiar.

P: ¿ Cree usted que Universitario va pelear el campeonato y cómo observa al equipo a fin de año?
R: Es complicado, yo creo que el equipo tiene como para luchar ahí arriba, hoy acabamos de ver que esta perdiendo con Unión Comercio y prácticamente ya termina el partido y perdería tres puntos, hay que esperar ahora los que están adelante que resultados sacan, pero es complicado para la U, se jugó por ejemplo con Cristal y superó largamente a la U, hay que ser claritos con eso, entonces la pregunta es si ¿Este es un momento para que la U pueda ser campeón a fin de año?, es complicado yo lo veo bien difícil; ademas cuando falta el 'Oreja' Flores se siente mucho, cuando falta Ruídiaz se siente mucho más, falta Christofer y también se siente, y un gran plantel o un gran equipo no puede sentir una o dos ausencias, se puede sentir seis, pero no una o dos.

Oblitas y Cubillas/ Foto: 4blog.com


Uno de los goles más recordados de Juan Carlos Oblitas: