domingo, 30 de noviembre de 2014

UNIVERSITARIO VENCIÓ 3-1 A JUAN AURICH EN LA ÚLTIMA FECHA DEL CLAUSURA

Juan Aurich abrió el marcador, pero con tantos de Ruidíaz, Flores y un autogol, el cuadro crema sacó el triunfo en el Monumental.
Ruidíaz suma 41 goles en sus dos últimas temporadas con el cuadro crema.


Raúl Ruidíaz disputó su último encuentro con la camiseta crema en el año, y lo hizo de la mejor manera. Dentro de todo lo especulado, la ‘pulga’ logró irse de la mejor manera deseada por un jugador que juega en el club de sus amores. No como hubiera querido, sin un título más, pero logró hacerlo con un triunfo, dos goles y el tan deseado en estos momentos: el cupo a la Copa Sudamericana.


Universitario ganó hoy 3-1 a Juan Aurich en su último partido por el Torneo Clausura. Pero no fue fácil. Si bien inició manejando el partido, Juan Aurich abrió el marcador con un tanto de Aldair Salazar. Pero a los 65’, una falta en el área que Edison Flores convirtió en penal, y el penal en gol. El goleador: Raúl Ruidíaz, quien jugó esta tarde su último partido con la ‘U’.


El resto del partido estuvo inclinado a favor de los cremas, quienes intentaron por todos los medios, pero no lograron definir en su momento. A los 71’, apareció ‘orejas’ Flores para voltear el marcador y darle una alegría a la hinchada merengue, que soñaba con un torneo internacional. Solamente 4 minutos después, la Ruidíaz marcó el tercer gol a favor del equipo local.


Universitario necesitaba ganar y que se den otros resultados. Ambas cosas se dieron. Ahora, la ‘U’ se ubica en el puesto 7 del acumulado. Adicional a eso, el miércoles, la reserva le dará uno o dos puntos más al primer equipo. Esto podrpia hacer que Universitario culmine el campeonato ubicado en el sexto puesto. 


De esta manera reduce el riesgo de quedar fuera, en caso Alianza campeone el Torneo Clausura y clasifique a la Libertadores y Sudamericana. Lo que era ilusión, hoy es realidad: Universitario participará de un torneo internacional en el 2015, con equipos de renombre en Sudamérica, tales como: Nacional, Peñarol y River Plate de Marcelo Gallardo.

VIDEO DEL PARTIDO:


GANAR O GANAR

Universitario recibe hoy a las 15:30 horas, en el Estadio Monumental a Juan Aurich de Chiclayo, en un partido que puede decidir el año de los cremas.

La 'U' sale con todo ante Juan Aurich a las 3:30 p.m./foto:twitter U

Universitario no solo juega hoy el último partido de la temporada, sino también se juega la clasificación a la Copa Sudamericana. Un partido que puede resumir la temporada de los cremas, en la forma que no llegar a la final y no clasificar a la Copa Libertadores, coger un cupo para la Sudamericana sería el premio consuelo del año.

El equipo estudiantil sabe que es complicado por ahora el chance de llegar a la Copa Sudamericana, no solo porque ya no dependen de ellos mismos, sino también por la gran ayuda que les daría la reserva si salen campeones. En este sentido los cremas estarán dando todo el apoyo a los chicos de reserva que pueden aportar no solo jugadores al equipo, sino ahora también darían dos puntos que les serviría de mucho.

Los cremas son conscientes que hoy solo sirve ganar para sumar 45 puntos en el acumulado, luego esperar que la reserva pueda forzar un partido de definición contra Melgar, ya que ambos se encuentran igualados en la tabla de reserva. Dado todo esto Universitario apelaría a sumar 47 puntos como máximo, y luego esperar resultados, cruzar los dedos y esperar como se mueve la tabla en esta última fecha.

Por el lado de Óscar Ibáñez, si bien hace unas semanas lo han ratificado, pero este partido puede ser decisivo para analizar la continuidad del técnico merengue. Viéndolo de este lado, el técnico manda su mejor equipo a la cancha, ya con todos recuperados y sin lesionados, confía que sus dirigidos se lleven los 3 puntos.

En lo que se refiere al equipo chiclayano es un incógnita hasta el momento como saldrá el equipo de Mosquera, se especula que jugaría con un equipo, hecho de una mixtura entre jóvenes y algunos referentes. Pensando esto en la primera final que se va jugar el próximo domingo 7 de diciembre, y dependiendo mucho de que posición terminen en el acumulado para poder decidir quien elige el orden de los partidos.

POSIBLES ALINEACIONES:

UNIVERSITARIO: Carvallo, Chávez, Reátegui, Alloco, Ampuero, Antonio Gonzales, Reiner Torres, Christofer Gonzales, Edison Flores, Alemanno y Raúl Ruidíaz.

JUAN AURICH: Delgado, Estrada, Balbuena, Carranza, Reyes, Vilchez, Viza, Bazán, Mariño, Noronha, Pacheco.


DATOS:
  • Desde que Juan Aurich volvió a la profesional en el 2008 se han jugado 17 partidos, 7 partidos para cada uno y 3 empates.
  • Este año solo se han enfrentado una vez por el Torneo Apertura y ganó Aurich por 2 a 0 en Chiclayo.
  • De los últimos 5 partidos, 3 partidos ganó Universitario y 2 Aurich. 

Partido:




sábado, 29 de noviembre de 2014

UNOS SE QUEDAN, OTROS SE VAN.

Luego de no poder lograr el título en el 2014, el cuadro crema tiene algunos cambios para el 2015.
Alloco y Gómez no seguirían en Universitario.


Luego de jugarse el último partido del año, en Universitario de Deportes ya están casi confirmadas las renovaciones de algunos jugadores. Uno de ellos es Antonio Gonzales, el capitán de 28 años. Si bien hay puntos económicos por definir, su estadía por todo el 2015 es más que segura. “Es mi idea seguir en el club. Yo siempre soy el último en renovar”, declaró.


Otros que se alistan a firmar renovación, tras el partido de mañana ante Aurich, son: Álvaro Ampuero, Rainer Torres, Miguel Torres y Werner Schuller. Mientras que los se van sí o sí son el argentino Fernando Allocco, el paraguayo Cris Martínez, Néstor Duarte, Aurelio Saco Vértiz y Alexi Gómez. La lista puede continuar.


Asimismo con el tema de refuerzos la dirigencia merengue ya empieza a lanzar nombres para que lleguen como refuerzos y puedan alcanzar el ansiado título en el 2015. De los jugadores nacionales los nombres de Juan Diego Gutiérrez y Horacio Benincasa estan en carpeta para que puedan llegar. También de la San Martín, estaría cerca Anthony Molina.


Por el lado de los extranjeros, los uruguayos Carlos Grossmüller y Gonzalo Viera tienen las primeras pulsadas para ser los foráneos del cuadro crema y puedan aportar su cuota de experiencia y fútbol por el bien del equipo. A éstos se suma Diego Churín, delantero argentino de 24 años que actualmente milita en Universidad de Concepción, en Chile. Universitario empezaría el 3 de enero del 2015 con los exámenes médicos y la pretemporada se haría en Campomar.

RESERVA DE PUNTOS

El equipo de la reserva podría sumar 2 puntos extras al primer equipo, los reservistas merengues se encuentran segundos en la tabla, pero igualados con 56 unidades al igual que Melgar que es primero.

Gonzalo Maldonado jugador del primer equipo, pero aporta con
muchos goles en la reserva/foto:Marcelo Revilla
El primer equipo ya no depende de sí mismos, el día de mañana el equipo solo tiene que ganar ante Juan Aurich para que pueda llegar a sumar 45 unidades en el acumulado. Pero después de eso tendría que esperar algunos resultados, como los de León de Huánuco, Inti Gas y Cesar Vallejo.

Pero la esperanza de Universitario no termina ahí, tenemos que plantearnos resultados para poder analizar que pasaría en la última fecha. Para así determinar hasta que posición puede llegar Universitario de Deportes.

Primero es el partido de Cesar Vallejo que juega en el Cusco contra Real Garcilaso. Si la UCV gana sumaría 46 unidades, recordando que la 'U' solo sumaría 45 con una victoria no alcanzaría. Si empataran los trujillanos sumarían 44, de esta manera Universitario los pasarían.

Segundo resultado es el partido entre Inti Gas y León de Huánuco, si los ayacuchanos ganan sumaría, 43 unidades, lo cual se es posible superar con una victoria crema. Si los de Huánuco ganan, sumarían 48 unidades o cual sería imposible superar por los cremas. Pero si empatan, los ayacuchanos no pasarían a la 'U' y los de Huánuco se quedarían en 46 unidades.

Luego de todo este análisis previo viene la esperanza de Universitario, el equipo que salga campeón en el Torne de Reservas, otorgará 2 puntos al primer equipo en el acumulado. Entonces si nos ponemos en el caso que Universitario gane mañana sumaría 45 unidades, más los 2 puntos de la reserva llegaría a 47 unidades. En el peor de los casos los cremas terminarían sextos y así clasificando a la Copa Sudamericana.

Pero aún el largo camino no termina ahí. La reserva de Universitario se encuentra en el segundo lugar con 56 unidades. El primer lugar lo ocupa el equipo de Melgar también con 56 unidades. Si ambos equipos de la reserva ganan, obligaría a jugarse un partido de definición que sería en el Estadio Nacional de Lima, el día miércoles 3 de diciembre, la hora aún está por confirmarse. Pero si la reserva de los cremas empatan o pierden solo entregarían un punto al primer equipo lo cual sumaría el primer equipo máximo 46 puntos.

HORA DEL PARTIDO:
DECLARACIONES:




viernes, 28 de noviembre de 2014

"EL CHICO DE 19 AÑOS, TIENE LA MISMA RESPONSABILIDAD, QUE UN JUGADOR DE 30"

Gonzalo Maldonado, joven delantero de Universitario que pertenece al primer equipo, pero que ha participado mucho en la reserva, hizo un gol en un clásico y debutó en la Copa Libertadores este año.

La camiseta con la que debutó en Copa Libertadores
"Se la mostraré a mis nietos" /foto: Marcelo Revilla

En sus ojos muestra hambre de gloria, y sobre todo ganas de mostrarse y darse íntegro por la camiseta del equipo, del cual es hincha. Gonzalo Maldonado tiene 20 años, ya debutó en Copa Libertadores siendo este recuerdo uno de los mas lindos que ha vivido en el club.

Lo conoces y tiene una presencia imponente, como todo delantero, se le ve seguro de sí mismo, muy atento y respetuoso. Nos regala un tiempo muy prudente y relajado para conversar, el está con ropa muy normal como si andaría de vacaciones, nos recibe con una sonrisa y con toda la amabilidad del mundo.

El gol que metió en un clásico es otro recuerdo grande que tiene en Universitario, aunque no lo haya gritado como todo el mundo esperaba, simplemente es humilde en decir que no asimilaba lo que le había pasado y todo simplemente se volvió blanco. Nos cuenta sobre él, sus inicios y sus objetivos.

P: Has anotado un gol en un clásico ¿Es el mejor recuerdo que tienes en Universitario o en tu carrera?
R: Si, de hecho sí, me ha tocado vivir cosas super importantes y momentos difíciles de la 'U' a principios de año, he vivido momentos muy lindos cuando estábamos a un paso de campeonar en el apertura. He alternado muchos partidos en reserva, pero lo importante es sumar y tener continuidad.

P: Cuentanos un poco, ¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol y tu llegada a la 'U'?
Debutó en Copa Libertadores este año/ foto:cmd.pe
R: Yo empecé a jugar fútbol en el año 99, en la academia del Regatas, ahí me pasan a la selección (del Regatas), y jugué ahí desde el 99 hasta el 2011. Termina el 2011 y ya tenía todo arreglado para ir a la 'U'. El profesor Samuel Eugenio, me dijo que quería contar conmigo para el próximo año, ya que él dirigía en menores, y bueno fuimos, tuve un año de regular para bueno, en el último año de la Sub 18 de la 'U', luego me subieron a la reserva el 2013. hice la pre-temporada con la reserva ese año. Y mas o menos a mediados del 2013, me suben al primer equipo, el profesor Comizzo me sube al primer equipo, en agosto más o menos.

P: ¿Te ayudó mucho esa camada de jugadores nuevos de la 'U' que ahora ya son parte del primer equipo?
No se cansa de anotar en reservas/foto:peru.com
R: Si, cuando yo llegué justo se dio, la transformación o el traslado de la gente, que ya estaba saliendo de la reserva, con la gente que estaba iniciando en la reserva, entonces se dio un cambio generacional más que todo. Yo no tuve la continuidad que yo quería en la reserva, solo jugué 5 partidos en el año. Me la pase jugando en menores, el año pasado todos los lunes jugaba en la Sub 18, porque el año pasado solo podían jugar los de categoría 95, pero podía reforzar dos jugadores categoría 94 y uno de ellos era yo. Y me la pasé jugando todo el año en la Sub 18, y la única forma de nosotros los delanteros, hacerse sentir, es haciendo goles, entonces hice 25 goles en menores, y en los 5 partidos que jugué en reserva hice 6 goles. Entonces dado eso el profesor Comizzo habló conmigo, y me pidió que quiere que haga lo mismo pero en el primer equipo y que me iba a ayudar a madurar en lo que tenía que madurar.

P: Hablando de lo de madurar ¿Comizzo tuvo un trato diferente hacia lo jóvenes, los protegía y los cuidaba de una manera distinta?
R: Si, la verdad el profesor tuvo un muy buen comportamiento con los chicos, podría decir que fue impecable, porque, a los que no tenían les daba, a los que veía que no comían bien, les daba para que coman bien, entonces de hecho el ya tuvo mucha experiencia en River Plate, cuando recién salía el 'Muñeco' Gallardo, el 'Conejo' Saviola, entonces, él en esa época ya era de los mayores y sabía lo que era vivir el día a día con estos chicos. Entonces si tuvo muy buena llegada hacia nosotros, nos hablaba mucho, nos exigía mucho y creo que eso tuvo resultado a fin de año, por que tanto los chicos como los mayores respondían de igual manera en los partidos finales, no se noto la diferencia de un jugador mayor, con un jugador joven, al final todos corrieron, todos metieron, y se hizo un buen trabajo.

P: Fuiste parte del plantel campeón del 2013, ¿Qué crees que cambió tanto del 2013 al 2014, para que se de este inicio de temporada?
R: La verdad que esto es fútbol 'hermano', la verdad que no te sabría responder que es lo que faltó, lo que no nos faltó, esto es así un día esta arriba, otro día estas abajo, simplemente tienes que tener la capacidad mental de saber llevar estas cosas, osea un día estas arriba y hay que saber manejar los halagos, las felicitaciones y el otro; pero cuando estas abajo, hay que saber también recibir las críticas, los errores y tratar de corregir todo eso.

P: Has tenido oportunidad de jugar este año, de alternar en el primer equipo, ¿Qué es lo que te pide Óscar Ibáñez?
R: Me pide lo que sé hacer, que juegue entre los centrales, que hago lo mío, que me haga sentir por mi condición física, que busque los espacios, que aguante la pelota para darle salida al equipo, y eso más que todo, la verdad que es este Clausura no he tenido la continuidad que yo hubiese querido, pero como te digo la cosa no es parar de jugar, por eso en esta parte del torneo jugué la mayoría en el Torneo de Reserva, y me va muy bien.

P: Hablando de la reserva, están en la pelea por el campeonato el día domingo se define, si son campeones o si se juega un partido de definición, ya me confirmaste que lo jugarás ¿Qué esperar del partido del domingo?
R: Un partido igual que todos, va ser un partido, en el cual Aurich no viene a pelear nada, simplemente va venir a jugar, a mostrarse, porque los equipos siempre vienen a mostrarse ante la 'U' y más que todo en el Monumental, que es una cancha linda para jugar, entonces, los chicos vienen motivados, y va ser un partido difícil igual que todos, la verdad que si uno viene a decir que un equipo es más fácil que otro, es totalmente falso, porque, los equipos vienen a jugar, se tiran atrás y si estas halla de visita, las condiciones climáticas, el campo de juego no es muy bueno, entonces, de una forma u otro juegues de local o de visita, los equipos tienen su grado de dificultad, no hay equipo fácil.

P: ¿Cuál es el recuerdo o la anécdota más bonita que tengas en Universitario?
Marcó en un clásico/foto: Marcelo Revilla
R: Como te dije me tocaron vivir experiencias muy bonitas, a comienzos de año tuve la oportunidad de viajar a los 3 partidos de Copa Libertadores, salí en lista con The Strongest, que debuté en Libertadores en Bolivia, en Brasil estuve en el banco, en Argentina contra Vélez también estuve en el banco, entonces después, el 2 a 1 cuando le ganamos a Vallejo sobre la hora halla en Trujillo, cuando nos pusimos a un paso de salir campeones del Apertura, fue una sensación que nunca había vivido antes, es un grito de gloria impresionante, el gol de Edison (Flores) la verdad que me puso la piel de gallina, el momento, el camarín y todo, la verdad que nos motivo muchísimo. Y después de hecho el clásico, yo no sabía que iba a jugar ese clásico, me agarró de sorpresa, 'Chemo' se me acerca un día, por que fue tres días después que jugamos la final de la Copa del Inca (reservas), y yo había salido lesionado de ese partido. Entonces habla conmigo y me dice "¿Gonzalo estás?", yo le digo ¡Estoy!, yo no le iba a decir que no estoy, entonces me recuperé, puse todo de mi parte y bueno jugué el clásico. Alucinante de verdad, el estadio un 90% lleno, dos barras que gritaban, no se escuchaba las voces de nosotros dentro de la cancha, un partido alucinante de verdad, no se saco el resultado que queríamos, era un amistoso, pero pude hacer el gol del empate.

P: Hay una anécdota muy curiosa en ese clásico, todos se preguntaban ¿Por qué no gritaste el gol, tu primer gol en primera y en un clásico?
Marco su primer gol en un clásico amistoso
 este año/foto:peru.com
R: Lo que pasa es (risas), que no (risas), asimilé el gol, no asimilé el gol, porque no lo podía creer, metí el gol y no tuve reacción, se me nubló todo, y lo único que se me ocurrió fue abrazarme con mis compañeros que estaban ahí. Pero después como te digo, no asimilé el gol.



P: ¿Cómo resumes el año futbolístico de la U?
R: La verdad que hemos recibido tan poco, para tanto esfuerzo, creo que hubieron una seguidilla de 3, 4 partidos, me parece que fue con Melgar en Arequipa, contra Inti Gas (en Lima), y otro partido que no recuerdo cual es, que la gente corrió muchísimo, muchísimo, y lamentablemente no se sacaron los resultados, que nosotros queríamos, pero fue un año muy bueno en verdad, definitivamente no se logró lo que queríamos lograr, que el campeonato, pero, fue un año regular para bueno que nos sirve a todos para corregir muchas cosas.

 P: ¿Se sintió mucho el cambio de 'Chemo' a Óscar Ibáñez?
R: No, la misma dinámica de entrenamiento, la misma idea, no sé si mismos trabajos, pero la verdad que no, los dos son buenos técnicos, super exigentes, con los chicos más, pero manejan una misma idea de juego.

P: ¿Cual sería tu objetivo para la próxima temporada?
R: Bueno, ya tengo 20 años y ahora sí ya quiero jugar y consolidarme en primera, quiero ser alguien que aporte a la 'U', porque soy hincha de la 'U' desde que era chico, quiero hacer sentir a todos los hinchas lo que es entregarse 100%, tener continuidad y anotar goles, es lo que más quiero. Quiero salir campeón con la 'U' y emigrar.

P: Aquí en el Perú a los jugadores de 20, 21 años, se les llama aún juveniles, ¿Estas de acuerdo con eso?
Es clave para el equipo de reserva/foto:blog crema
R: Yo soy de la idea que ya no son juveniles, si estas en la 'U', en un primer equipo de la 'U', es porque tienes condiciones o porque el entrenador quiere contar contigo, entonces, juveniles para mí son, chicos que recién empiezan y tienen uno o dos partidos en primera, pero después el plantel todos somos uno solo. Justo lo que hablábamos el otro día dentro del plantel, era que la responsabilidad no solo es para los más grandes, sino para los once que están dentro de la cancha, si el equipo perdía, desde el menor, hasta el mayor perdía, la responsabilidad no es, que tu tengas más responsabilidad que yo, al final todos tienen una responsabilidad que cumplir y si estás en la cancha es porque tienes las condiciones para jugar, y estás preparado para jugar, entonces esto es así, ya no es que, el chico de 19 años no tenga, la misma responsabilidad que un jugador de 30, es la misma responsabilidad para todos.

VIDEO ENTREVISTA:






GOL DE GONZALO, EN EL CLÁSICO:











jueves, 27 de noviembre de 2014

NUEVO CAMBIO EN LA ADMINISTRACIÓN TEMPORAL

Según la Junta de Acreedores y la Sunat, luego de una reunión, todo indica que la 'U' tendrá un nuevo cambio en su administración.
Bravo de Rueda tomó el lugar de Rocío Chávez pero no cumplió con la expectativa.


Todo parece señalar que Fernando Bravo de Rueda no continuaría como administrador temporal de Universitario de Deportes, pues la Sunat y la Junta de Acreedores consideraron pertinente cambiar de encargado all Club Universitario de Deportes. Primero fue Rocío Chávez, ahora Fernando Bravo de Rueda. ¿Qué le espera a la ‘U’ ahora?


Terminando la primera quincena de diciembre, se llevará a cabo la junta en Indecopi y allí se decidirá que Bravo de Rueda no siga más y se propondrá a una nueva Administración, que rápidamente tendrá que poner a funcionar al club. Sería un nuevo cambio que el club estará dispuesto a hacer, para empezar el mejor desarrollo del mismo.


Las principales razones para sacar a Bravo es su poca capacidad de mostrar liderazgo en un club de tanto arraigo popular y haberse rodeado de gente que poco o nada aporta. Además, no alcanzó a compenetrar mucho con la hinchada crema. Tampoco llegó a satisfacer la mayoría de necesidades que solicitó la dirigencia.


Además, la personalidad silenciosa que lo caracterizaba, no fue del todo positiva para la mejora del club. Y, por último, el hecho de este año no haber generado ingresos económicos y hasta la fecha no dar el presupuesto final para los refuerzos. Sin embargo, “Chemo” e Ibáñez seguirán a pesar de su salida.


Universitario de Deportes disputará su último partido por el Torneo Clausura el domingo 3:30 pm ante Juan Aurich en el Monumental.

A CRUZAR LOS DEDOS

Luego de haberse jugado los partidos pendientes que importaban mucho a Universitario, la situación de complica más y solo queda esperar la última fecha y cruzar los dedos para que se den los resultados.

A falta de una fecha la 'U' ya no depende de ellos mismos/foto:depor.pe
La situación en tienda merengue se complica mucho más a falta de jugarse la última fecha del torneo. Los cremas buscan cerrar un año de regular para abajo, con una clasificación a la Copa Sudamericana, pero esta se viene viendo ya complicada hace varias fechas y más aun ahora luego de jugarse los partidos pendientes.

El gol fue de Chávez/foto.:rbn.com
Unión Comercio derrotó por 1 a 0, a Alianza Lima en Moyobamba con lo que sumó 46 unidades ubicándose en el puesto 5 del acumulado, y en la última fecha va recibir a Cienciano. De ganar este partido sería ya imposible de ser alcanzado por Universitario, que se encuentra octavo con 42 unidades.

León ganó con gol en contra/foto:depor.com
El otro partido pendiente que importaba a Universitario y ya se jugó, fue el León de Huánuco contra la Universidad Cesar Vallejo en Huánuco, ganando los locales por 1 a 0. Con este resultado León suma 45 unidades y se ubica en el puesto 6 del acumulado. En la última fecha León, visitará Ayacucho, para jugar contra Inti Gas que se encuentra noveno con 40 unidades ya sin chaces de alcanzar cupo. De ganar León sumaría 48 unidades, y sería imposible de ser alcanzado por Universitario.

Cesar Vallejo también se mete a la pelea, quien en la última fecha visita a Real Garcilaso en Cusco. Los trujillanos se ubican en el puesto siete con 43 unidades, de ganar en Cusco también serían inalcanzables por los cremas. Universitario jugará ante Juan Aurich en el Estadio Monumental, esperando solo ganar que es el único resultado que les sirve, y esperando con esperanza que al reserva pueda forzar un partido definitorio contra Melgar.

TABLA ACUMULADA A FALTA DE UNA FECHA:



PROGRAMACIÓN DE LA ÚLTIMA FECHA:




miércoles, 26 de noviembre de 2014

BENINCASA Y MOLINA CERCA DE UNIVERSITARIO

Ambos son defensas, uno de Inti Gas y otro de San Martín. Los dos han tenido una temporada regular e Ibáñez mostro interés en ponerlos tras sus filas.
A la izquierda Benincasa y a su lado Molina. // Foto: Diario Líbero.


Quieren empezar desde atrás. Con el objetivo de armar un buen equipo el 2015, Universitario de Deportes viene negociando la incorporación de futbolistas de peso. Incluso, hay algunos que ya están fijos para la próxima temporada y así ir por el objetivo de un nuevo título. La intención en el 2015, es la inclusión de jugadores experimentados, a un equipo con jugadores jóvenes, haciendo un promedio de 23 años.


Estamos refiriéndonos a los zagueros Horacio Benincasa, del Inti Gas de Ayacucho, y Anthony Molina, de la Universidad San Martín. Con ambos se llegó a un acuerdo de palabra y es cuestión que termine el Torneo Clausura para que puedan hacer público su fichaje. Ambos jugadores le aportarán juventud y ser más compactos en defensa, debido a que también conocen el medio peruano.


Otro que también se une a la lista de fichajes para el 2015 es el mediocampista argentino Carlos Grossmüller, mientras hoy se definirá si Juan Diego Gutiérrez llega al cuadro crema, ya que hay interés de ficharlo. De caerse, podría fichar por Sporting Cristal. Horacio Benincasa vistió la camiseta peruana en las categorias sub 15 y sub 17. Mientras que Molina perteneció a los ‘jotitas’.


Universitario necesita hacer muchos cambios para poder empezar con pie derecho el año que viene. Por eso, se vienen analizando ciertos fichajes que podrían darle al club lo que anhela: el título número 27. Suenan muchos nombres en tienda crema, pero sólo el tiempo determinará quienes se van y quienes se quedan en Universitario.

martes, 25 de noviembre de 2014

¿ALEXI GÓMEZ A EUROPA?

Luego de su exclusión del primer equipo, el jugador tiene opciones de emigrar a Europa. La propuesta sería del Pacos Ferreira de Portugal.
Gómez venía siendo titular en los últimos partidos que disputó con la camiseta crema.


Se le presenta una nueva oportunidad al jugador que ha generado más polémica últimamente fuera de las canchas. El jugador de Universitario de Deportes, Alexi Gómez podría seguir su carrea en el viejo continente. Su representante, Raúl González, ofreció al volante de 21 años al Pacos de Ferreira de Portugal. Mucha gente no está de acuerdo con la actitud de Gómez, sin embargo aún tiene ofertas del extranjero.


Gómez, que se encuentra expulsado del primer equipo crema por indisciplina – metió una mujer a la concentración del equipo -, sería vendido o prestado al cuadro de portugal donde milita el jugador peruano Paulo Hurtado. Sería su primera experiencia internacional. Pero en Europa no se toleran las indisciplinas fuera de las canchas, por lo que el jugador tendrá que pensar bien qué es lo que en realidad anhela como futbolista profesional. 


Si todo sale a según lo planeado, la popular ‘hiena’ estaría partiendo a Europa a principios del 2015. De lo contrario, Universitario podría aceptar dos ofertas que tienen de equipos de provincias (César Vallejo- Juan Aurich). Por el momento, Alexi Gómez que debutó con el León de Huánuco el 2012, entrena por las tardes sólo en Campo Mar. 

RAFAEL GUARDERAS NO CONTINUARÍA EN EL 2015


El joven jugador de la 'U' todavía no llega a un acuerdo con la dirigencia por su exigencia monetaria. También tiene ofertas de afuera.
Guarderas fue muy importante en la parte final del 2013. // Foto: Diario Líbero

El contrato de Rafael Guarderas con Universitario termina el próximo mes y no hay muchas posibilidades que indiquen que el joven volante pueda seguir con la crema, ya que su exigencia económica pareció no agradar a la directiva crema. Según declaraciones de su representante, todavía no han llegado a un acuerdo y podría ocurrir cualquier cosa.

Hace algunas semanas, la directiva de Universitario le mandó un correo ofreciéndole un mejor contrato con un nuevo salario de casi 5,500 dólares, pero el jugador, junto a su representante, respondieron que lo justo era cobrar casi 10,000. Todo esto debido a que el jugador viene consolidándose poco a poco en el club, y se viene ganando un puesto debido a su esfuerzo constante

Ante esto, las negociaciones parecen haber prescrito y si bien Chemo del Solar está tratando de convencer a Rafael Guarderas de seguir en el plantel, su entorno asegura que es lo que debe ganar pues, además, Rafael tiene ofertas de clubes del extranjero. Las tiene desde su maravilloso campeonato sub 20 el año pasado en Argentina.

Rafael Guarderas se perdió la Copa Libertadores y gran parte del Torneo del Inca por una lesión en la pretemporada crema. Rafael recién ha agarrado continuidad este año en el presente Torneo Clausura y viene haciéndolo muy regularmente. Tal como Del Solar, Ibáñez también apuesta por los jóvenes, y sobre todo si se habla del volante zurdo, considerado por Daniel Ahmed, como uno de los jugadores mejores dotados tácticamente del fútbol peruano.

lunes, 24 de noviembre de 2014

LOS RESULTADOS NO ACOMPAÑAN

Después de la derrota en Huánuco, y con partidos pendientes, Universitario complica más la posibilidad de clasificar a la Copa Sudamericana.

Universitario de encuentra en el puesto 8 del acumulado/foto:peru.com
La derrota en Huánuco no solo dejo ver una mala actuación del equipo, sino también complicó demasiado las chances de Universitario en clasificar a la Copa Sudamericana. El equipo terminó la fecha en el puesto ocho con 42 unidades, igualado en puntos con León de Huánuco que subió al puesto siete.

La situación no sería tan mala,si es que, los que se encuentran en el puesto 5 (Unión Comercio) y en el 6 (Cesar Vallejo), no tendrían partidos pendientes. Unión Comercio tiene un partido pendiente ante Alianza Lima en Moyobamba y la UCV también tiene un partido pendiente frente a León de Huánuco en Huánuco.

Por todo lo explicado anteriormente Universitario de Deportes, no solo peligra el cupo a la Copa Sudamericana, sino también cerrar un año que no tendría satisfacciones futbolísticas. Si lo vemos del lado económico clasificar a un Torneo Internacional sería muy beneficioso para el club, en este sentido ya contarían con un dinero seguro para principios de temporada.

Lo que complica aún más todo esto, es lo que esta pasando en la parte superior de la tabla. Si Alianza Lima sale campeón del Clausura dejaría el cupo ganado de Perú 3 a la Copa Libertadores, y automáticamente sería del que tenga más puntos en el Acumulado, osea Sporting Cristal o Melgar, esto reduciría un puesto menos para la Copa Sudamericana, es decir Universitario ya no tendría que pensar en alcanzar el puesto 7 sino tratar de llegar al puesto 6.

TABLA ACUMULADA TRAS LA FECHA 29:


  • Próximo partido será el domingo 30 en el Estadio Monumental ante Juan Aurich.

domingo, 23 de noviembre de 2014

UNIVERSITARIO PERDIÓ 2-0 CON LEÓN Y PONE EN JUEGO SU CUPO A LA SUDAMERICANA


Con la colaboración de Carvallo para uno de los goles, el cuadro dirigido por Ibáñez no termina de asegurar su presencia en la Copa Sudamericana.
El cuadro crema cada vez más lejos de la Sudamericana. // Foto: Líbero.


La falta de poderío ofensivo, sumada a los inconvenientes defensivos que ha venido atravesando el cuadro crema, dieron como resultado que la 'U' regrese con las manos vacías de Huánuco. El cuadro huanuqueño hizo respetar su condición de local, y con dos goles de Víctor Peña lograron un título que pone en juego el cupo por el que peleaba el cuadro crema para la Copa Sudamericana.

En el primer tiempo, ambos cuadros tuvieron algunas ocasiones pero sin emoción alguna. Hubo un nivel muy bajo de chances para los equipos y se fueron a los vestuarios con un marcador de 0-0. Sin embargo, en el segundo tiempo la cosa cambió por completo: ocasiones concretas para los dos pero el gol no llegó hasta la recta final del encuentro.

A pocos minutos del final, Peña tuvo una chance clarísima para descontar, pero bastaron algunos minutos más para que se abriera el marcador. En el minuto 84', tras una serie de intentos, Peña disparó desde fuera del área y gritó el primero para León, y ahí empezó la desesperación para el cuadro crema.

En los últimos momentos del partido, la 'U' intentaba por todos lados y de todas las formas posibles. Tanto fue así, que el portero Carvallo fue a buscar un cabezaso en un tiro de esquina a favor, pero terminó saliéndose el tiro por la culata y llegó el segundo para el cuadro de León. Con este resultado y con la victoria de Vallejo, el cuadro crema se va complicando en su disputa por ir a la Copa Sudamericana en el 2015. En la última fecha, el cuadro merengue choca con Juan Aurich en el Monumental. Veremos qué pasa...

GOLES:



FOTOS:


UN RIVAL DIRECTO

León de Huánuco tiene 39 unidades en el acumulado, Universitario tiene 42, hoy un partido en el que la 'U' no puede tropezar.

Ambos equipos pelean un cupo a la Copa Sudamericana/foto:peru.ocm
Universitario de Deportes no pensó llegar a la fecha 14 tan complicado en la tabla acumulada, se juega la vida ante un rival directo que tiene un partido menos, juega de local y muy motivados por alcanzar ese cupo a la Copa Sudamericana. El partido arranca a las 13:15 horas, en el Estadio Heraclio Tapia León.

León complicó a la U en el Torneo Apertura/foto:blog U
Universitario no sabe lo que es ganarle a  León de Huánuco en el año, recordemos que León fue quien le malogró la fiesta a Universitario en el Torneo Apertura. En un Estadio Monumental que lucía casi un lleno total, los cremas ganaban ese partido y prácticamente eran campeones del Apertura, pero no contaban con la astucia de Espinoza y Manicero que silenciaron el Monumental y alejaron las ilusiones de los hinchas.

En el partido de hoy se juega un caso parecido, ambos luchando por un cupo a la Copa Sudamericana, ambos muy apretados en la tabla. Desde que León volvió a primera en el 2010, se han jugado 11 partidos, 5 ganó León, 4 Universitario y 2 empataron. Esto muestra una pequeña ventaja en lo estadístico a favor de León.

Justo en esos 11 partidos disputados, Universitario nunca a podido ganar de visita en Huánuco, el equipo merengue presentaría un partido con muchas variantes, con respecto al partido que perdió ante la UCV. Esto de daría, mirando que Universitario, cierra de local la última fecha ante Juan Aurich de Chiclayo, y se guardaría jugadores para asegurar el cupo en ese partido.

Posibles alineaciones:

Universitario: Carvallo, Chávez, Schuller, Alloco, Aguirre, Romero, Vargas, M. Torres, Flores, Martínez y Alemanno.
León de Huánuco: Cisneros, Cáncar, Espinoza, Galliquio, Preciado, Peña, Ísmodes, Santa María, Chávez, Zapata y Tomasevich.  

Último partido:




Apoyo de la hinchada en Huánuco:


viernes, 21 de noviembre de 2014

" EL VERDADERO REFUERZO DE UNIVERSITARIO ESTE AÑO HA SIDO EDISON FLORES"

Miguel Villegas reconocido Periodista Deportivo, con muchos años de experiencia en el medio futbolístico, nos da un análisis de Universitario de Deportes en la siguiente entrevista.


Migue Villegas Redactor de Deporte Total de El Comecio/foto:blog.com
El día que lo conocí fue un viernes en la noche, en el aula 902 del pabellón B. Su presentación me pareció la mas sincera y divertida de todos los profesores que conocí o traté en mi vida. Recuerdo que puso un documento en el proyector que decía su nombre, luego decía "No he ganado ni un premio importante, ni tampoco escribí un libro", y para terminar un presentación tan propia decía una frase que me dejo marcado, "Mi sueño es que mi hijo sea delantero goleador de la 'U' ".

De ahí entendí que el análisis que me pueda dar sobre Universitario sería sincero y sobre todo con mucha calidad ética profesional, admiro a los periodistas que no temen en decir de que equipo son hinchas, por que creo que ahí demuestran mucho más su profesionalismo.

Su forma de analizar el fútbol y la forma como lo vive es simplemente apasionante, aprender a amar lo que haces y vivir feliz por lo que haces es un valor de la persona que más admiro y resalto por sobre todas las cosas. Me concedió el tiempo que sea necesario, siempre muy amable, dispuesto a hablar de fútbol y salió esta muy buena entrevista sobre Universitario de Deportes:

P: ¿Cómo analizas la temporada de Universitario? ¿Se dice lo que mal empieza, mal acaba eso pasó en Universitario?
R: Si, probablemente es la frase que resume la temporada en la 'U', que de hecho visto ya 11 meses atrás, uno no imaginaba que necesariamente iba a pasar algo así. De hecho el 2013, me parecía que era el año más complicado, por que era técnico nuevo, un plantel nuevo, sobre todo era un plantel bastante joven, que hasta promedio Sub 23 tenía. Y se suponía que con alguna inyecciones de jugadores, en puestos claves, el 2014, la Copa Libertadores y el torneo en general no le iba a costar tanto. Pero se comete errores desde el arranque en la elección de jugadores, que lejos de sumar restan, solo por citar un dato Dalton Moreira dio positivo en un control anti doping a las dos meses, entonces era un tipo que no suma al plantel. Y se termina por ir Comizzo básicamente por una oferta más importante de México y por diferencias con  la administración, que ya había detectado que los refuerzos que Comizzo pidió, no eran necesariamente los más importantes. Entonces desde ahí ya todo el trabajo que se podía hacer, de cara al Apertura y al Clausura, se pierde porque hay que volver a empezar desde cero, y porque el clima no es el mejor, aparte que a medidas que pasan las fechas, las derrotan minan los estados de ánimo. Y lo que era una ventaja en el 2013, un plantel joven, con espíritu de lucha, termina siendo solo eso, un plantel joven que esta expuesto a las críticas y no necesariamente preparado para poner el pecho y aguantar. Después pasan mucho más cosas que tienen que ver con lo institucional, que afectan de todas maneras al equipo de fútbol, que en resumen es el cambio de administración, que con eso trae la política de austeridad de la nueva administración. Y todas estas cosas sumadas a las lesiones de algunos jugadores claves, sumadas al plantel que es demasiado corto, sumadas a que por tercera vez se cambia de entrenador, hacen que salvo rachas como la del Apertura, que pudo hacer que Universitario salga campeón, sea un año más bien discreto por las malas decisiones que se tomaron a todo nivel.

P: Ahora a Universitario solo le queda luchar un cupo a la Sudamericana ¿Crees que Universitario logre clasificar a la Copa Sudamericana?
R: Los administradores y la gente en general que manejan los clubes de fútbol, ven las clasificaciones a Copas Sudamericanas o Copas Libertadores, básicamente a través del dinero, si la 'U' no clasifica a Copa Libertadores esta perdiendo un promedio de un millón de dólares en premios de la CONMEBOL, más la taquilla de tres partidos de local, es un dinero que Universitario pierde y sobre todo aún que necesita porque no tiene, y con la Sudamericana si bien los montos son menores, pero igual es un dinero que se pierde. Quedan dos fechas y la 'U' está en posición de clasificación a la Sudamericana, yo creo que tendría que asegurar en estas 2 fechas su posición entre los 6 o 7 primeros, que los puestos que clasifican a Torneos Internacionales, y esto sería el salva vida perfecto, para una temporada que va pasar a la historia. El problema está que el no clasificar a la Libertadores significa por lo menos dos millones y medios de ingresos más para el próximo año, y ya con la política de austeridad que tiene el nuevo administrador del club, habría que ver como va encarar por lo el lado económico Universitario el próximo año.

P: Hace unos días han ratificado a Ibáñez como técnico, con su experiencia ¿Qué cree que pasará en Universitario para el 2015?
R: En principio me cuesta creer las ratificaciones con mucho tiempo de anticipación, por que cuando te respaldan con mucho tiempo de anticipación, lo que realmente quieren decirte es, bueno vamos a evaluarte. Yo creo que si Óscar clasifica a la Sudamericana al menos, va ser mas cercana su continuidad, pero si no clasifica a ninguna copa, lo más probable es, que ese respaldo se convierta ya en un cuestionamiento ya abierto y se empiece a observar otras opciones. Todo va pasar igual por el factor dinero, si Universitario no tiene mayores ingresos y si la Copa Sudamericana no está asegurada, van haber seguramente muchos cambios, no solamente en el comando técnico, sino en el plantel de seguro. Hoy que estamos a un mes de fin de año y a dos fechas que termine el campeonato, yo no aseguraría la continuidad de nadie.

P: ¿Cómo imagina a Universitario en lo futbolístico para la temporada 2015? ¿Cree que se vienen muchos cambios?
R: La austeridad va hacer, que como en el 2013, la 'U' tenga que echar mano, no por una política, sino por una necesidad, de algunos chicos que han estado ahí, que han tenido no sé si pocas, pero si han tenido no las oportunidades que uno quisiera en un joven que lo tomas como una apuesta. Probablemente va tener mas minutos Siucho, Aguirre, Otárola, probablemente el arquero de Universitario va ser Patrick Zuncksuk. Y seguramente varios chicos serán promocionados al primer equipo. Y lo mas seguro y lo que yo creo que va pasar, es que el viaje de 'Chemo' a Uruguay y Argentina tiene mucho más que ver con el préstamo de jóvenes futbolistas, que quieran venir sumar al plantel, a costo muy bajo, pero futbolistas con hambre de conseguirse un espacio en el fútbol internacional. Yo creo que como el año pasado va ser un plantel bastante joven, hay algunos futbolistas que se van y probablemente no van a continuar por un tema económico, y no sé cuanto signifique eso en términos de como le va ir al equipo. Era un misterio Comizzo y lo jóvenes, finalmente le terminó yendo mucho más que bien, y no sé si vaya ocurrir lo mismo. Ese año se sumaron un montón de cosas que jugaron a favor del club. Comizzo era un técnico obsesivo con el trabajo, encontró un grupo de jóvenes a los que supo porteger, e incluso sobreproteger en el caso de Alexi Gómez, pero finalmente le fue bien, yo no sé si el próximo año va ocurrir algo así o al menos parecido.

P: ¿Que futbolista te dejó una mala impresión está temporada, porqué tu esperabas más de él o que jugador te sorprendió por que no lo tenías como figura?
R: Yo le hice un seguimiento a Cris Martínez antes que venga al Perú, por que teníamos la información que era un futbolista que interesaba al club, por este bajo costo y tal. Es mas era un chico joven y con proyección. Y me parece que la lesión que tiene él a los 2 partidos de empezar a jugar, lo termina consumiendo, por que a la edad que tiene él, 21 años, es bien complicado tener una lesión así, en un país que no es el tuyo, en un medio que no es el tuyo, solo, yo me quedo con la deuda de él. Luego Ruidíaz hace los goles que tiene que hacer tiene 17 goles, el año pasado hizo 21, y después a Christofer las lesiones minaron su rendimiento y a Alexi Gómez todo el tema que a él lo consume, y que no necesariamente lo hace un mejor profesional. Después hay mucha gente que se queda con el nivel de Ampuero, con los goles que falla Alemanno, pero es una mirada mesiánica que siempre hay en la gente y en los periodistas, querer encontrar un tipo que resuelva las cosas, cuando la verdad es que la 'U' no funcionó como equipo este año, y ninguno iba a venir a resolver por si solos las cosas.

P: ¿Concuerdas con que el punto de quiebre de Universitario estuvo en el cambio de 'Chemo' a Ibáñez?
R: De hecho ya había sufrido un golpe el plantel con la salida de Comizzo, que si bien tenía diferencias con la administración, diferencias económicas básicamente, con el plantel tenía una relación supercercana, de hecho era un tipo que protegía al plantel por encima de muchas cosas, y en algunos casos los sobre protegía, con las consecuencias que ya estamos viendo ahora. Y ya el tránsito a 'Chemo' había sido costoso (futbolísticamente), le costó en los primeros partidos de apertura, y hacia el final del Torneo Apertura parecía que ya le había encontrado la mano al equipo, me parece que la mejor gestión que hizo 'Chemo' este año fue el retorno de Edison Flores, independientemente de lo que eso significa para su carrera o no, pero, el verdadero refuerzo de Universitario este año ha sido Edison Flores, el único, después nadie más. Y luego un tercer cambio, por más que Óscar haya formado parte del comando técnico de 'Chemo'. Siginifica o través empezar de cero  y acomodarse a las maneras de un entrenador, que se tardó, por una serie de factores, encontrarle la mano al equipo, y un segundo golpe terminó por minar, la confianza de un plantel, que tuvo que volver a empezar dos veces en el mismo año, como en las peores épocas de Alfredo Gonzales cuando salían y entraban los técnicos como si nada.


COMUNICADO OFICIAL - CASO ALEXI GÓMEZ

Luego de haberse especulado mucho sobre el tema del volante crema la dirigencia publicó un Comunicado Oficial sobre el tema.

EL club confirmó la separación del jugador/FOTO:depor.pe
Al pasar una semana muy dura para el volante crema, y sobre todo con muchas incertidumbres sobre el tema, la dirigencia merengue decidió dar a conocer algunos puntos sobre el caso. Todos los detalles de este comunicado de lo dejamos a continuación.

En el comunicado se deja en claro que el jugador si cometió actos de indisciplina, pero se deja muy en claro, que el jugador sigue perteneciendo al club y no se aclara exactamente cual será el futuro del volante merengue. 




jueves, 20 de noviembre de 2014

LOS TRABAJOS NO PARAN

Después de la dura derrota ante la Cesar Vallejo en el Monumental, el equipo merengue sigue entrenando fuerte y parejo, estos saben que no hay más opciones a perder.

Los cremas entrenan en Campo Mar, en privado/foto:facebook U
El cuadro estudiantil sabe que ya no puede tener ni un tropiezo más en el Torneo Apertura, toda la semana han venido entrenando a doble horario para el duelo contra León de Huánuco. El partido que se jugará el día domingo a las 13:15 horas, será muy duro, León sigue en pelea por un cupo a la Copa Sudamericana, por tal motivo no quiere dejar de sumar también.

El técnico de Universitario insistió mucho esta semana en el trabajo físico, ya que el equipo se viene cayendo en los últimos minutos de los partidos, y sobre todo, esta mala preparación trajo con ella las lesiones que terminó perjudicando en las últimas fechas de este torneo.

El equipo concentrará en el hotel que siempre lo hace, partiendo hacia Huánuco el día sábado por la mañana. El equipo de reserva también viene preparándose duro para el encuentro, estos tienen que ganar para poder salir campeones y otorgar los puntos de bonificación al primer equipo, que podrían ser los puntos que los lleve a la Copa Sudamericana.

A continuación declaraciones de los jugadores: 


  

ARGENTINO DIEGO CHURÍN PODRÍA LLEGAR A LA 'U'

Con 24 años, militando en Universidad de Concepción de Chile, el delanterio Diego Churín podría ser el reemplazante de Ruidíaz.
El delantero milita en Chile. ¿Será un buen reemplazo para Ruidíaz?


Ante la confirmada partida de Raúl Ruidíaz y el fraude con las negociaciones con el uruguayo Santiago Silva, actual delantero de San Martín, en Universitario se apuraron en buscar jugadores para empezar a analizar al nuevo delantero para el 2015. Se especula mucho sobre quién podría reemplazar a la ‘pulga’ en la delantera crema. 


Nombres hay muchos, pero teniendo en cuenta la economía del club, la opción que más ha gustado es la de Diego Churín, “9” argentino de 24 años, apodado “El Churrito” o “Zlatan”, jugó en Independiente de Argentina y actualmente milita en la Universidad de Concepción de Chile. El grupo empresarial que lo maneja le propuso a “Chemo” del Solar, el director deportivo, que lo tenga en cuenta, y Del Solar, junto al comando técnico, lo vienen analizando. 


Sin embargo, el Grupo Casal tampoco se quedó atrás y le ofreció a la “U” dos delanteros. Estamos hablando del argentino Hugo Cuatrín, de 26 años y que actualmente juega en Juventud Las Piedras de Uruguay. Mientras que el otro también es argentino, se llama Walter Cubilla y juega en Cerro Largo de Uruguay. Diego Churín estuvo a punto de fichar por Colo Colo en 2013 pero al final no se pudo dar su pase a unos de los equipos más grandes de Chile pero se quedó en el país sureño.